lunes, 6 de octubre de 2014

RELACIONES DEL PROCESO METABÓLICO Y LA ACTIVIDAD FISICA

Proceso energético: metabolismo y actividad física

El gasto energético está compuesto por varios componentes:
  • Tasa Metabólica Basal (TMB).
  • Efecto Térmico de los alimentos.
  • Termorregulación.
  • Actividad Física.
  • Metabolismo basal.
    Es el número de calorías consumidas por un sujeto de un peso determinado durante un tiempo determinado en estado de ayuno, de relajación corporal y de reposo mínimo de 8 horas a una temperatura neutra (DRAE). El gasto de una persona es variable y depende defactores como la edad, sexo, composición corporal, vigilia, etc.
  • Actividad física.

    La energía gastada durante la actividad física depende de su intensidad y volumen (puede variar entre un 10 y un 50 %), influyendo otros factores como edad, sexo, nivel de entrenamiento, etc.
    La actividad física más relacionada con el gasto energético es laaeróbica (Devís, 2000). Este tipo de AF está relacionada con las de intensidad moderada (60% VO2 max), precisando de ácidos grasos libres y de los triglicéridos de reserva que se encuentran fundamentalmente en el tejido adiposo, satisfaciendo intereses y/o necesidades de pérdida de peso e imagen corporal.
    El MET es otra unidad metabólica referida al consumo de oxígeno (3.5 ml/kg/min) y suele expresar el coste energético de la AF, estableciendo que un 1 MET es el equivalente de 1 kcal/kg/hora. 
  • ¿que es el metabolismo?
  • El metabolismo es todo aquel trabajo que ocurre dentro de una célula, principalmente a nivel químico, para que pueda ocurrir la producción de energía, en una escala mayor quiere decir que todo lo que sea consumido tiene que ser convertido en otra sustancia útil para la célula, el órgano y el ser vivo en cuestión.
    Existen dos formas en las que el metabolismo puede realizarse: la catabólica y la anabólica. La primera se refiere principalmente a la liberación de todo tipo de energía, esto luego del consumo de algún elemento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario